Taller de regulación emocional

El objetivo del taller es aprender estrategias de regulación adoptando una actitud positiva hacia las emociones. Estas técnicas están encaminadas a su identificación, análisis y aceptación como competencias básicas para un mejor control de las propias emociones.

Si te interesa el Taller de Regulación Emocional pulsa aquí

Contenido del taller de Regulación Emocional

Introducción

  • ¿Qué son las emociones?
  • ¿Qué tipo de emociones existen?

Manejo de las emociones

  • Expresión emocional apropiada: Es la capacidad para expresar las emociones de forma apropiada. Implica la habilidad para comprender que el estado emocional interno no necesita corresponder con la expresión externa. Esto se refiere tanto en uno mismo como en los demás. En niveles de mayor madurez supone la comprensión del impacto que la propia expresión emocional y el propio comportamiento puedan tener en otras personas. También incluye el hábito para tener esto en cuenta en el momento de relacionarse con otras personas.
  • Saber expresar nuestras emociones
  • Saber qué hacer cuando otros comparten sus emociones conmigo

Técnicas de regulación emocional

La regulación emocional propiamente dicha significa aceptar que los sentimientos y emociones a menudo deben ser regulados. Lo cual incluye: regulación de la impulsividad (ira, violencia, comportamientos de riesgo); tolerancia a la frustración para prevenir estados emocionales negativos (ira, estrés, ansiedad, depresión); perseverar en el logro de los objetivos a pesar de las dificultades; capacidad para diferir recompensas inmediatas a favor de otras más a largo plazo pero de orden superior, etc. Se realizará a través de estas técnicas:

EFT

Es una técnica de gran utilidad para eliminar el malestar emocional. Es tan sencilla que prácticamente cualquier persona puede aplicárselo y usarlo en su vida cotidiana. Es un método psicológico altamente efectivo que está consiguiendo resultados y llega donde otras terapias no lo han conseguido.

Mindfulness

Es una técnica basada en la atención plena. La atención se puede entrenar y la atención plena es un tipo de atención que ha demostrado tener un poder transformador enorme, incluso a nivel neurocerebral. Pero no sólo eso, este tipo de estrategias abre la posibilidad a una mayor integración en las emociones y la personalidad de los que la practican generando una sensación de mayor equilibrio y fortaleza.

Habilidades de afrontamiento y autogeneración de emociones positivas

Habilidad para afrontar retos y situaciones de conflicto, con las emociones que generan. Esto implica estrategias de autorregulación para gestionar la intensidad y la duración de los estados emocionales. Así como desarrollar la capacidad para experimentar de forma voluntaria y consciente emociones positivas y disfrutar de la vida.

Relajación a través de visualización positiva

Técnica que se utiliza para fomentar el logro de los objetivos que la persona se proponga a través de imágenes mentales.

Beneficios de la regulación emocional

La regulación emocional es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada. Supone tomar conciencia de la relación entre emoción, cognición y comportamiento. Estas técnicas nos brindan la capacidad para auto-gestionar el propio bienestar emocional en busca de una mejor calidad de vida.

“La causa de todo malestar emocional es una alteración en el sistema energético corporal” y como la causa de nuestros dolores físicos y enfermedades está tan conectada con nuestras emociones, la siguiente afirmación ha probado ser verdad: “nuestras emociones negativas no resueltas son las mayores responsables de la mayoría de los dolores y enfermedades físicas”.

Metodología:

El taller será totalmente interactivo, con dinámicas de grupo que permitirán la interacción entre los niños superdotados y la consecución de los objetivos propuestos mediante la práctica en grupo.

Dónde: En Madrid, Calle Alcalde Saínz de Baranda 40 1ºB

Matrícula: 95 euros (50 euros para Socios de la Fundación El Mundo del Superdotado)

Reserva de Plazas pulsando aquí

Más información en el 914317061 o en nuestro e-mail

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.