Acuerdo de colaboración con NH Hoteles

Hoy 22 de Octubre del 2012 la Directora de Responsabilidad Coporativa de NH Hoteles, Doña María Marta Martín Martín, y Doña Carmen Sanz Chacón, como Presidenta de la Fundación El Mundo del Superdotado, suscribieron un acuerdo de colaboración para facilitar la integración laboral y el desarrollo profesional de los jóvenes superdotados y de altas capacidades, así como para realizar actividades para el desarrollo del talento y la educación en todos los ámbitos de su vida.

Por medio de este acuerdo, NH Hoteles se compromete a estudiar la incorporación de los candidatos que presente la Fundación mediante contratos, ya sean en prácticas, de formación, indefinidos o similares.

NH Hoteles se une a las Empresas Colaboradoras con la Fundación

Según Carmen Sanz, con este convenio NH Hoteles se une a Siemens, Indra, Everis, BBVA, REPSOL, Bureau Veritas Business School, La Caixa, entre otras empresas colaboradoras que ya están incorporando jóvenes superdotados y de altas capacidades a sus plantillas a través de la Fundación El Mundo del Superdotado. La inteligencia y la creatividad son importantes en cualquier ámbito laboral, pero especialmente en aquellos que requieren una elevada concentración, independencia de pensamiento, capacidad de desarrollo de nuevas ideas y, en general, enfocar las cosas de otra forma. Muchas de estas empresas colaborarán en el Congreso de Superdotación y Altas Capacidades que se celebrará en octubre y en el que participarán expertos en educación y profesionales del mundo educativo.

Los jóvenes superdotados y de altas capacidades tienen a menudo dificultades para integrarse en la sociedad, ya sea por las carencias de un sistema educativo adecuado a sus capacidades, como por sus propias dificultades emocionales. En muchas ocasiones les suponen un impedimento para el desarrollo de las habilidades sociales con las que acceder a profesiones de las que sí son capaces de desarrollar. Este acuerdo de colaboración se deriva del programa de la Fundación «Talento para las empresas».

Ya desde la infancia, los superdotados suelen sufrir dificultades de adaptación en el entorno escolar, puesto que la educación que reciben está por debajo de sus capacidades normales. De esta manera, muchos se aburren y en ocasiones tienen comportamientos disruptivos y en algunos casos se les diagnostica erróneamente de hiperactividad y de problemas de atención.

Al llegar a la adolescencia, esta falta de motivación, unida a sus problemas de autoestima por el rechazo de sus compañeros y la falta de hábitos de estudio, que nunca les han hecho falta, se convierten en una mala mezcla que convierte a muchos chicos superdotados y de altas capacidades en alumnos fracasados.

Sobre la Fundación

La Fundación El Mundo del Superdotado impulsa la difusión, investigación, análisis e innovación en inteligencia y creatividad, así como el apoyo a los niños y jóvenes con talento. Entre sus actividades destacan las dirigidas al desarrollo educativo, emocional y social de niños, jóvenes y adultos de alta capacidad intelectual y/o superdotados. La fundación cuenta ya con un consejo asesor formado por destacadas personalidades tanto del mundo empresarial como del mundo de las organizaciones educativas que están apostando con este proyecto por el talento de los niños y jóvenes superdotados en nuestro país.

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.