Un alto porcentaje de alumnos superdotados y de alta capacidad terminan en fracaso escolar y con problemas emocionales por no recibir educación especial
Los profesores de nuestro país no están formados para atender a los niños más brillantes.
La aceleración de curso es la medida más efectiva según todos los estudios internacionales para estos alumnos y en España les hacemos repetir en lugar de subirles de curso.
En estos días en los que Bilbao se ha convertido en el centro del mundo educativo con la organización del ICOT, desde El Mundo del Superdotado y su Fundación, dirigida por Carmen Sanz Chacón, experta en Superdotación y Altas Capacidades y autora del libro La Maldición de la Inteligencia, así como desde los colectivos de padres de altas capacidades, pedimos la atención de la comunidad educativa hacia nuestros alumnos más brillantes.
En el sistema educativo español tenemos más de 200.000 niños superdotados y de altas capacidades de los que menos de 15.000 están identificados y recibiendo educación especial.
La falta de formación del profesorado en altas capacidades y superdotación
La falta de formación del profesorado en este campo y una legislación que confunde alto rendimiento y motivación para los estudios con superdotación están provocando que la mayoría de nuestros alumnos más brillantes pasen por la escuela sin ser identificados y, en muchos casos, terminen sus estudios con fracaso escolar y con graves problemas emocionales.
El mal entendido sistema inclusivo
El mal entendido sistema inclusivo nos lleva a tratar de la misma forma a todos los alumnos, con lo que los más capaces se enfrentan a un sistema educativo que no les permite obtener su máximo potencial y que con frecuencia les lleva a abandonar el sistema y aumentar el porcentaje de fracaso escolar en nuestro país. “En un país en el que somos líderes en el cultivo de los frutos más delicados, somos incapaces de dar educación especial a nuestros alumnos más brillantes”.
Propuestas para los superotados y las altas capacidades
Desde la Fundación El Mundo del Superdotado pedimos a las administraciones educativas la actuación urgente para cambiar la situación actual con la formación del profesorado, la facilitación de las aceleraciones de curso de estos alumnos y la creación de aulas abiertas para superdotados y altas capacidades en todos los centros públicos y privados, además de colegios especiales en cada comunidad autónoma. “La normalización de este colectivo y su inclusión sistemática en las necesidades educativas especiales de los centros es la única vía para no seguir perdiendo tanto talento en nuestras escuelas”.
Para más información contactar con: Carmen Sanz Chacón
Presidenta de la Fundación El Mundo del Superdotado en el 914317061