Curso a orientadores de Castilla-La Mancha

El 29 de Abril del 2015 con la invitación de Doña Isabel Couso, Directora General de Educación, la Fundación participó como Ponente en la Jornada de Altas Capacidades organizada por la Junta de Castilla la Mancha, dentro del Curso a orientadores y profesores enmarcado en el proyecto de Formación del Profesorado en Superdotación y Altas Capacidades que organizó el Centro Regional de Formación del Profesorado en colaboración con la Fundación El Mundo del Superdotado.

Formación del Profesorado de Castilla La Mancha

El Centro Regional del Profesorado de la Junta de Castilla La Mancha,conjuntamente con la Fundación El Mundo del Superdotado han llevado a cabo en este primer semestre la impartición de la Primera Edición del Curso de Superdotación y Altas Capacidades para la formación del profesorado, en el que han participado más de 50 docentes de esta Comunidad.

Como clausura del curso, impulsado por Doña Isabel Couso, Directora General de Educación, se organizó la Jornada de Altas Capacidades que reunió en Toledo a más de 250 Orientadores y Profesores. También participaron en la sesión Don Juan López, miembro del Consejo Asesor de la Fundación e Inspector Central del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y Doña Carmen Sanz Chacón, Presidenta de la Fundación entre otros destacados especialistas.

Formación profesorado Castilla-La Mancha

Nota de Prensa de la Dirección General de Castilla-La Mancha

«En este curso a orientadores y profesores para la formación en altas capacidades y superdotación, la directora general de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Couso, ha puesto en valor la importante labor que desempeñan los docentes, «una misión especial al servicio de la educación, porque son el contacto imprescindible entre la Administración, las aulas y las familias». Así lo puso de manifiesto en la clausura de la Jornada sobre Altas Capacidades en el Ámbito Educativo, que se ha desarrollado en el Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP) con la presencia de 250 profesores y tutores de centros educativos regionales y donde han colaborado entidades vinculadas al mundo de los jóvenes superdotados.

Hay 290 alumnos recibiendo tratamiento específico relativo a las altas capacidades

Durante su intervención, Isabel Couso destacó la idoneidad de estas jornadas para formar a los docentes en la detección de las altas capacidades, para conocer cómo se manifiestan en las aulas estas capacidades en los alumnos que las poseen y, de esta forma, mejorar los procesos de diagnóstico asociados a este tipo de alumnado. En este punto, la directora de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional explicó que en el caso de esta comunidad autónoma, en el presente curso 2014/2015, hay 290 alumnos recibiendo tratamiento educativo específico adecuado a los alumnos con necesidades educativas especiales relativas a las altas capacidades, ya sea a través de adaptaciones curriculares o bien, el procedimiento para flexibilizar, con carácter excepcional, la duración del periodo de escolarización obligatoria de los alumnos con sobredotación intelectual.

En este caso concreto hay 14 alumnos en Castilla-La Mancha que han recibido la flexibilización. Igualmente, la directora general hizo especial hincapié en la importancia que tiene la coordinación y la cooperación con las familias. En este sentido Couso reveló que, desde la puesta en marcha del Decreto de Orientación y jornadas de este tipo, se ha detectado que todas las cuestiones que tienen que ver con la sobredotación de inteligencia y sus diversas manifestaciones, tiene un extraordinario interés en toda la comunidad educativa puesto que se intuye que es «una gran oportunidad de innovación en las aulas» el trabajar sobre la atención específica a estos alumnos para que, en el futuro, no se pierdan sus talentos para la sociedad y también evitar que sean alumnos que caigan en fracaso escolar por atención insuficiente.»

Este proyecto se encuadra dentro de las actividades de la Fundación.

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.