El fracaso escolar de los superdotados se acentúa en la ESO

INAV, Centro de Educación Secundaria Online, y la Fundación El Mundo del Superdotado colaborarán para que los asociados de la Fundación puedan obtener el título de la ESO con un tipo de enseñanza adecuada a sus necesidades especiales. El acuerdo de colaboración tuvo lugar en Madrid.

La mayoría de las personas que no tienen el título de graduado en Educación Secundaria Obligatorio (ESO) suelen estar incluidos generalmente en grupos de adolescentes problemáticos o adultos que abandonaron sus estudios a edad temprana y que ahora se encuentran en un estadio laboral más complejo. Pero por contradictorio que parezca, las personas con una inteligencia superior a la media también suelen presentar bastantes problemas en sus estudios. A estas personas, cuyo cociente intelectual es superior a 130, se les denomina superdotados, de los que hay un importante porcentaje que tampoco pudo acabar la ESO.

Acuerdo de colaboración con INAV

INAV (www.inav.es), Centro Oficial de Educación Secundaria Online, acaba de cerrar un acuerdo el 22 de abril del 2014 con la Fundación El Mundo del Superdotado (www.fundacionelmundodelsuperdotado.es). Este acuerdo de colaboración busca facilitar a los asociados a la Fundación que puedan retomar sus estudios de la ESO a través de internet, con una metodología fácil y cómoda, y que tendrán ventajas especiales para poder cursarlo. La Fundación El Mundo del Superdotado es una organización cuyo fin es la orientación y apoyo a los niños y adultos superdotados, la ayuda para su integración social en todos los ámbitos, así como la difusión de los problemas específicos de los superdotados, tanto en el ámbito educativo como en el ámbito laboral, y la contribución a su bienestar psicológico y emocional.

La problemática especial de este colectivo

La sociedad no suele ser consciente de los problemas que suele tener este colectivo para estudiar, encontrar trabajo o incluso integrarse en la sociedad, pero lo cierto es que existen. Desde pequeños, el perfil de los superdotados suele confundirse con la hiperactividad, pues son niños que aprenden muy pronto a leer, a expresarse con fluidez, pero enseguida se aburren en el aula y necesitan una motivación mayor que la del resto de niños de su edad. Por ello, cuando llegan a niveles de enseñanza superior y entran en la adolescencia comienzan los problemas de fondo.

Los superdotados y el fracaso escolar

Ocurre con frecuencia que cuando una persona superdotada llega a los estudios de la ESO fracasa. “Muy pocos superdotados están identificados en nuestro país. Tenemos más de 150.000 en los centros escolares, pero no llegan a 10.000 los que han sido identificados. Por eso, estamos convencidos de que muchos de los superdotados están engrosando nuestras cifras de fracaso y abandono escolar, sin que sus tutores o profesores sospechen de que son superdotados», explica Carmen Sanz Chacón, Presidenta de la Fundación El Mundo del Superdotado. “Fracasar en los estudios puede derivar en el fracaso de las relaciones sociales, pues si no se les apoya adecuadamente, sufren aislamiento e incluso acoso escolar, que puede derivar en patologías muy diversas en la edad adulta y afectar a su capacidad de integración en algunos casos», sostiene.

Acuerdo Inav

En la imagen: Don José María de Moya Anegón, Director del INAV y Carmen Sanz Chacón, Presidenta de la Fundación El Mundo del Superdotado.

La autoestima y la motivación

La autoestima y la motivación son dos factores que pueden verse afectados en el caso de los superdotados. Carmen Sanz Chacón desarrolla el llamado Método Darwin que está dando “excelentes resultados, ya que les ayuda a definir sus objetivos en la vida y a disfrutar de bienestar psicológico para conseguir el éxito, tanto en el ámbito laboral como el personal”, argumenta Sanz Chacón. Ahora se facilitará que puedan obtener el título de graduado en ESO.

Hoy en día, el mundo laboral exige una buena formación que parte desde el nivel más básico, los estudios de la ESO, y que en INAV se ha conseguido impartir de una forma muy cómoda, que permite conciliar la vida personal con la académica, totalmente online, evita desplazamientos, con un tutor personalizado y en un único curso. Desarrollar el aprendizaje es importante para tener un buen posicionamiento en el mercado laboral e integrarse en una sociedad que cada vez requiere un mayor esfuerzo intelectual.

Para más información contactar con la fundación, a través de nuestro e-mail o bien con INAV a través de cgomez@inav.es

Más información en web de INAV: http://www.inav.es/el-fracaso-escolar-en-los-superdotados-se-acentua-al-comenzar-los-estudios-de-la-eso/

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.