El 8 de Octubre de 2015 se celebró el acto de entrega de premios a la Excelencia Educativa 2015 como parte del III Congreso de Superdotación y Altas Capacidades organizado por la Fundación El Mundo del Superdotado con la presencia del Excmo. Consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Don Rafael van Grieken, el Sr. Presidente de CEIM, Don Juan Pablo Lázaro, el Sr. Director General de Evaluación y Cooperación Territorial, Don José Luis Blanco López, el Sr. Director General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria entre numerosas personalidades.
Los premiados en esta ocasión fueron Doña Licia Delgado, Primer Premio a la Excelencia Educativa 2015 con el Centro St. Mary´s School de Sevilla, Doña Concepción Pérez Pérez, Segundo Premio, Doña Carmen Carmona Huelva, Tercer Premio. Doña Natalia Junquera, Periodista de el periódico El País, Premio a la Excelencia Periodística, el Museo Carmen Thyssen de Málaga, Premio a la Excelencia Artística, Doña Isabel Couso Tapia, Premio a la Excelencia Educativa de Formación del Profesorado y la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid como Premio Especial a la Excelencia Educativa en las organizaciones representada por Don Rafael van Grieken, Consejero de Educación, Juventud y Deporte.
Intervención de Don Juan Pablo Lázaro Presidente de la CEIM y Presidente del Club Financiero Génova
Intervención de Don Rafael van Grieken, Consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Ponencias de los premiados
Doña Licia Delgado, Centro St Mary´s School Sevilla, Primer Premio Fundación El Mundo del Superdotado a la Excelencia Educativa 2015
Doña Concepción Pérez Pérez, Directora del Centro San Fernando en Aranjuez, Segundo Premio Fundación El Mundo del Superdotado a la Excelencia Educativa 2015
Proyecto Alas Mentes del CEIP San Fernando de Aranjuez
Doña Carmen Carmona Huelva, Profesora Asociada Centro Santa Joaquina de Vedruna en Sevilla, Tercer Premio Fundación El Mundo del Superdotado a la Excelencia Educativa 2015
Objetivos de los premios
La Fundación El Mundo del Superdotado convocó los Premios Fudación El Mundo del Superdotado a la Excelencia Educativa para Superdotados y Altas Capacidades para premiar los proyectos educativos que se llevan a cabo en centros escolares.
A estos premios pudieron optar los centros de cualquier nivel educativo que presentaron un proyecto ya efectuado de atención específica a los alumnos superdotados. El premio estuvo destinado, en primer lugar, al profesor que llevó a cabo la experiencia y, en segundo lugar, al centro educativo.
El jurado del premio estuvo formado por miembros del Consejo Asesor de la Fundación, representantes del profesorado, representantes de la prensa educativa y de otras organizaciones del ámbito educativo.
El profesor premiado entró a formar parte del “Foro de la Excelencia para Superdotados”, la plataforma educativa que impulsó dicho premio. Además, se le invitó a participar con sus experiencias y aportaciones en el nuevo proyecto “Colegios de superdotados”.
La entrega de los premios se llevó a cabo en la Cena de Gala del III Congreso Nacional de Superdotación y Altas Capacidades que se organizó el 8 de Octubre en Madrid. Al día siguiente, 9 de Octubre, en CaixaForum, destacados ponentes del mundo de la educación y de la empresa debatieron sobre la educación de los superdotados y cómo desarrollar su talento en las empresas españolas en el III Congreso Nacional de Superdotación y Altas Capacidades.
Los Premios Fundación El Mundo del Superdotado contaron en esta edición con tres categorías.
Categorías de los Premios
Categoría A. Proyectos educativos para superdotados que se llevan a cabo en centros escolares. A esta categoría pudieron optar los centros de cualquier nivel educativo que presentaron un proyecto ya efectuado de atención específica a los alumnos superdotados. El premio estuvo destinado, en primer lugar, al profesor que llevó a cabo la experiencia y en segundo lugar, al centro educativo.
Categoría B. Iniciativas políticas y sociales a favor de la integración educativa de los alumnos con altas capacidades. Esta modalidad estuvo destinada a las administraciones públicas y empresas que llevaron a cabo iniciativas de atención específica a estos alumnos.
Categoría C. Iniciativas empresariales para la integración de jóvenes estudiantes superdotados para la realización de prácticas en sus organizaciones. Para las empresas que hayan establecido programas especiales de integración de jóvenes estudiantes superdotados en sus organizaciones y que hayan dado difusión a estos programas a través de los de comunicación internos y externos.
Fundación El Mundo del Superdotado – Teléfono 914317061 – Contacto